45 Palabras en Español de la Casa + 3 Retos Prácticos | Vocabulario Básico.

Palabras y frases comunes en español que hablan de la casa

¿Estás aprendiendo español y quieres mejorar tu vocabulario de una forma diferente? Hoy te propongo un reto práctico para aprender y usar frases y palabras  en español que hablen de la casa de forma divertida y memorable. Ya sea que seas una persona visual, auditiva o kinestésica, tenemos un desafío para ti.

Estas actividades para aprender español en casa están diseñadas para que practiques sin salir de tu hogar, usando tu propio entorno como aula de aprendizaje

¿Por qué Este Artículo Te Ayudará?

En 10 minutos aprenderás:

-45  palabras esenciales del hogar en español

3 métodos prácticos según tu estilo de aprendizaje

Frases útiles para situaciones reales

Técnicas para memorizar vocabulario rápidamente.

 Este artículo forma parte de nuestro método de español básico para principiantes.

¿Por qué aprender el vocabulario básico de la casa en español?

El hogar es uno de los temas más básicos y útiles cuando aprendes un idioma. Saber cómo se llaman los objetos cotidianos —como la mesa, el sofá, el espejo o el lavabo— te permite comunicarte en situaciones reales, describir tu entorno y comprender mejor conversaciones cotidianas.Dominar este vocabulario es fundamental para desenvolverte en español para el día a día.

Por eso, en nuestra academia de español online, siempre incluimos retos creativos para ayudarte a incorporar el vocabulario de manera activa. ¡Y hoy toca un reto práctico muy especial!

🧾Las palabras en español más comunes para principiantes

Si estás empezando a aprender español, aquí tienes una pequeña selección de palabras básicas relacionadas con la casa que te ayudarán a comenzar. Son fáciles de memorizar y muy útiles en la vida cotidiana:

🏠 Lugares:

  • Casa – house

  • Habitación – room

  • Baño – bathroom

  • Cocina – kitchen

  • Puerta – door

🪑 Objetos:

  • Mesa – table

  • Silla – chair

  • Cama – bed

  • Ventana – window

  • Luz – light

🧼 Verbos básicos:

  • Abrir – to open

  • Cerrar – to close

  • Limpiar – to clean

  • Dormir – to sleep

  • Cocinar – to cook

💡 Consejo: Escribe estas palabras en tarjetas o post-its y pégalos en los objetos de tu casa para ayudarte a recordarlas.

🧠 Antes del reto... ¡repasa estas palabras comunes en español de la casa!

Aquí tienes una lista con algunos de los objetos y espacios más habituales en una casa. Puedes añadir los tuyos propios o buscar sinónimos según tu país o región.

🏠 Estancias/habitación de la casa:

  • La cocina

  • El baño

  • El salón / la sala de estar

  • El dormitorio / la habitación

  • El comedor

  • El pasillo

  • El balcón / la terraza

  • El trastero

  • El garaje

  • El recibidor

🪑 Muebles y objetos comunes:

  • La mesa

  • La silla

  • El sofá

  • La cama

  • El espejo

  • El armario

  • La estantería

  • La lámpara

  • La alfombra

  • El cuadro

🍴 Cosas de la cocina:

  • El frigorífico / la nevera

  • La cuchara

  • El tenedor

  • El vaso

  • El plato

  • La taza

  • La olla

  • El microondas

  • La encimera

  • El fregadero

💡 Consejo: Puedes imprimir esta lista, subrayar las que ya conoces y marcar las nuevas. O incluso crear tus propias tarjetas de vocabulario.

🧳 Frases útiles con vocabulario de la casa en español

Antes de elegir tu reto práctico, vamos a repasar algunas frases comunes que puedes necesitar cuando alquilas una casa o estás de vacaciones. Son expresiones reales que te ayudarán a usar el vocabulario de la casa en español en contextos auténticos.

🏡 Alquilar una casa o habitación

  • ¿Cuánto cuesta el alquiler al mes?

  • ¿Está incluida la luz y el agua?

  • ¿La habitación es interior o exterior?

  • ¿Puedo usar la cocina?

  • ¿Hay lavadora en el piso?

  • ¿Dónde está el baño?

  • ¿El edificio tiene ascensor?

✈️ Frases para vacaciones (hotel, apartamento, Airbnb…)

  • ¿Dónde están las toallas y las sábanas?

  • ¿Cómo funciona la calefacción / el aire acondicionado?

  • No hay papel higiénico en el baño.

  • ¿Tiene vistas al mar o a la calle?

  • El grifo no funciona.

  • ¿A qué hora tengo que dejar el apartamento?

  • ¿Dónde está el enchufe más cercano?

🧼 Otros ejemplos con palabras comunes en español de la casa

  • En el salón hay un sofá, una mesa baja y una televisión.

  • La cocina está equipada con microondas, nevera y lavavajillas.

  • Mi cuarto es pequeño, pero tiene ventana y armario.

💬 Consejo : Intenta repetir en voz alta estas frases y sustituir algunas palabras por otras de tu casa. Así vas practicando y personalizando el contenido.

🎯 Elige tu reto práctico y pon en acción el vocabulario de la casa en español.

Te presento tres actividades para aprender español en casa que se adaptan a diferentes estilos de aprendizaje.                                        Elige la que más te guste:

1. 👀 Reto visual: ¡Crea tu álbum de casa!

Haz fotos de diferentes espacios de tu casa (o busca imágenes en internet) y crea un pequeño álbum. Cada foto debe llevar:

  • Un título en español

  • Una descripción corta con al menos 3 palabras comunes de la casa

  • Puedes hacerlo en papel o en una presentación digital

📌 Ejemplo:
Título: Mi cocina
Descripción: En mi cocina hay una mesa, una nevera blanca y una estantería con platos.

2. 🎧 Reto auditivo: Escucha y repite en contexto real

Busca en YouTube, Spotify o tu app de favorita un vídeo en español donde alguien describa su casa, haga un tour por su piso o hable de cómo es su hogar.

Por ejemplo, puedes buscar:

  • “Tour por mi casa en español”

  • “Mi habitación en español para estudiantes”

📝 ¿Qué tienes que hacer?

  1. Escucha el audio-vídeo una vez completo, sin subtítulos.

  2. Luego, repite en voz alta las frases que escuches (puedes pausar y repetir por partes).

  3. Anota al menos 5 palabras comunes de la casa que escuches y escribe una frase nueva con cada una.

📌 Consejo: Si quieres practicar más, grábate describiendo tu propia casa imitando el estilo del vídeo.

3. 🤲 Reto kinestésico: Juego de etiquetas por la casa

Convierte tu casa en una clase de español. Este reto es ideal para personas que aprenden tocando y moviéndose:

📝 ¿Qué hacer?

  1. Escribe en papeles o post-its palabras comunes del vocabulario de la casa (por ejemplo: silla, puerta, espejo, lámpara…).

  2. Pega cada papel encima del objeto real correspondiente en tu casa.

  3. Camina por tu casa e identifica cada objeto tocándolo y diciendo su nombre en voz alta. Intenta luego quitar los papeles y volver a colocarlos sin mirar tus apuntes.

  • Si vives con alguien, ¡hazlo en pareja como juego de memoria!

💡 Consejo: Puedes grabarte mientras lo haces y ver cuántas palabras recuerdas correctamente después.

💬 ¿Aceptas el reto?

Aprender el vocabulario de la casa en español no tiene por qué ser aburrido. Con estos retos, puedes practicar de manera práctica, creativa y efectiva. ¿Qué reto práctico eliges hoy? ¿Visual, auditivo o kinestésico?

Cuéntanos en los comentarios o comparte tu reto en redes sociales y etiqueta a nuestra academia. ¡Queremos ver cómo aprendes y te diviertes!

🚀 Lleva Tu Español al Siguiente Nivel

¿Te gustaron estos retos prácticos? En nuestro curso online de español tenemos:

✅ 500+ palabras organizadas por temas

✅ Retos interactivos personalizados

✅ Audio nativo para perfecta pronunciación

✅ “Sistema diseñado para activar los tres estilos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico), maximizando la efectividad del proceso de adquisición de vocabulario.”

[Prueba 7 días gratis – Sin tarjeta de crédito]**